Cada vez falta menos para el inicio de la Eurocopa. El debate está servido. Quienes deben ser los 23 jugadores llamados por Del Bosque para formar el plantel que buscará la tercera Eurocopa es lo que ahora está en mente de todos. Cada uno tiene una visión distinta sobre los futbolistas que tienen que formar parte de la terna definitiva.

El tema del delantero es una de las mayores preocupaciones. España fue campeona de todo teniendo como ariete a David Villa. Imposible discutir el rendimiento del máximo goleador de la historia del país. Llorente, Güiza o Torres fueron sus principales acompañantes en los distintos campeonatos.

Uno de los que debe estar por méritos propios en la lista es Aritz Aduriz. El del Athletic acumula 30 dianas sumando todas las competiciones oficiales. Hace unos meses era impensable incluirle en las quinielas a sus ya 35 primaveras pero su temporada está siendo excelsa. Tengo la certeza que podría cumplir perfectamente el rol que desempeñaba Llorente en la Selección cuando lo introducían para desatascar partidos, como en el encuentro contra Portugal en los cuartos del Mundial. Aduriz está mostrándose como un delantero muy completo pero creo que para el juego de la selección el peto de titular debe ir para alguien con unas características futbolísticas algo distintas. El debate no es si Aduriz debe ir a la Eurocopa sino quién debe acompañarle.

Diego Costa es otro de los nombres propios en lo que a arietes españoles se refiere. El delantero centro del Chelsea es uno de los candidatos a llevar el 9 pero, aunque su nivel como delantero es bastante alto, el último Mundial demostró que sus características no se adaptan de la mejor manera posible al juego y por ello, no le incluiría entre los 23 seleccionados. El hispanobrasileño rinde más con espacios y no tanto en el juego combinativo o de pocos metros.

El acompañante de Aduriz lo tengo claro. Paco Alcácer es el hombre. Muchos hablarán de Borja Bastón, Lucas Pérez o Rubén Castro y los números quizás les respaldan. De todas formas, no parece la mejor idea que debuten con la Roja en una competición de tal importancia. Estos jugadores primero tienen que jugar amistosos y ganarse ahí su puesto. Alcácer ha demostrado en forma de goles (6) que es el delantero idóneo para la forma de jugar que desarrolla la línea de mediocentros y mediapuntas españoles. El valencianista ha ampliado su juego de espaldas y no descubriríamos la pólvora diciendo que hay pocos jugadores en el panorama mundial que sean tan resolutivos al primer toque.

Con dos delanteros entiendo que es suficiente para encarar con las máximas garantías posibles la disputa del torneo, si hubiese que incluir a un tercero, sería sin lugar a dudas Álvaro Morata. Es sabido por todos que la aportación goleadora de los Silva, Cesc, Iniesta también es fundamental para las aspiraciones reales del combinado nacional.

Publicado en SIN BALÓN el 7 de marzo de 2016